
Economía para Todos
Alcanzar más de 38 millones visitantes al año, logrando una derrama anual superior a los 108 mil millones de pesos.
Devolver la seguridad y la paz social a las y los guanajuatenses es prioridad para el Potenciar el desarrollo económico del estado es la apuesta del Programa de Gobierno 2018-2024 y lo haremos mediante el fortalecimiento del empleo formal y la productividad, así como la atracción de inversiones, integrando las cadenas productivas, agregando valor a la producción y promoviendo la suficiencia energética. En el sector agroalimentario, promoveremos las capacidades tecnológicas y el incremento de su productividad y rentabilidad. De igual forma consolidaremos los sectores estratégicos y tradicionales destacando al turismo como uno de los nuevos motores del desarrollo económico de la entidad.
Principales acciones a desarrollar:
ECONOMÍA, CLÚSTERES Y CADENAS PRODUCTIVAS
– Generación de modelos pecuarios innovadores con enfoque financiero (hoteles de desarrollo y engorda de ganado).
– Creación de la cadena de frío para convertir a Guanajuato en el refrigerador de México, acercando al mundo productos del campo guanajuatense.
– Impulsar la conformación de los clústeres de construcción, cerámica, energías renovables, innovación e industria 4.0
– Implementar nuevos esquemas de financiamiento para las Mipyme.
– Fortalecer las estrategias comerciales de Marca Gto. y marcas colectivas
– Crear un programa de formación y capacitación de talento en competencias digitales de última generación (Big Data, automatización de procesos, ciberseguridad, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, manufactura aditiva).
– Impulsar el centro de pruebas de la industria automotriz
– Desarrollar el plan de sostenibilidad energética
– Impulsar la Alianza regional Centro-Occidente (Plan San Miguel).
– Atracción 5 mil millones de dólares de inversión extranjera
TURISMO
– Diversificar los segmentos turísticos acorde al potencial de los destinos (adultos mayores, ecoturismo, turismo de negocios, cultural).
ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y PECUARIAS
– Implementar el desarrollo de tecnologías y cultivos de alto valor, a través de la agricultura protegida, fruticultura y cultivos alternativos.
– Impulsar la calidad de clase mundial de productos del campo “Zona Premium”
– Favorecer la vocación estratégica de la producción de maíz amarillo (Desarrollo de semillas híbridas).
– Fortaleceremos la producción primaria del vino y del mezcal.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
– Crear los laboratorios 4.0 para el desarrollo del talento.
LOGÍSTICA
– Promover la plataforma intermodal de Celaya
– Gestionar el Ferroférico de Celaya
